

Descubra más de Pantalla íntima
The Last Of Us: una adaptación que brilla con luz propia
Mi experiencia como fan del videojuego y de la serie
La serie de televisión “The Last Of Us” es una adaptación del aclamado videojuego del mismo nombre, creado por Neil Druckmann y Craig Mazin y producido por Naughty Dog y Sony. La serie se estrenó el 15 de enero de 2023 en HBO y cuenta con 9 episodios.
La historia se sitúa en un mundo postapocalíptico, donde una pandemia causada por un hongo ha diezmado a la humanidad y ha convertido a muchos en criaturas salvajes e infectadas. Los supervivientes se refugian en zonas militares o forman grupos rebeldes.
Los protagonistas son Joel Miller (Pedro Pascal) y Ellie Williams (Bella Ramsey), dos personajes que tienen que viajar juntos por Estados Unidos para llevar a Ellie a un grupo llamado Luciérnagas, que cree que ella es la clave para encontrar una cura al virus.
Como fan del videojuego, tengo que admitir que al principio tenía mis dudas sobre el casting de los dos personajes principales. A Pedro Pascal, a priori, no lo veía en el papel de Joel, no sé explicar exactamente el porqué, supongo que por su apariencia física, no me encajaba con un hombre atormentado y endurecido por la pérdida y la supervivencia. Bella Ramsey la veía demasiado dulce e inocente para encarnar a Ellie, una chica valiente y sarcástica que ha nacido en este mundo cruel, aunque ya sabía de lo que era capaz por su participación en Juego de Tronos.
Sin embargo, después de ver la primera temporada, tengo que reconocer que ambos actores lo hacen muy bien y logran transmitir la complejidad y la evolución de sus personajes. Sobre todo Bella Ramsey, que borda el papel de Ellie con su expresividad y su química con Pedro Pascal.
La serie respeta bastante el argumento y el tono del videojuego, aunque también introduce algunos cambios y amplía algunas partes. Me gustó mucho cómo recrearon los escenarios del juego con gran detalle y realismo. También me gustó cómo mostraron la relación entre Joel y Ellie, llena de tensión, humor y emoción.
Un capítulo que me gustó especialmente fue el tercero, titulado “Long Long Time”. En este episodio vemos a Joel y Ellie llegar a la ciudad de Lincoln, donde se encuentran con Bill (Nick Offerman), un viejo amigo de Joel que les debe un favor. Bill es un superviviente solitario e ingenioso que ha convertido su ciudad en una trampa mortal para los infectados. En este episodio, que es una desviación muy acertada del argumento del juego, nos cuentan también cómo se conocieron Bill y Frank (Murray Barlett), contándonos su historia de amor a lo largo de los años.
La serie tiene momentos de acción trepidante, pero también momentos de calma e intimidad como el episodio tercero que os comento. La ambientación es oscura y opresiva, pero también hay destellos de esperanza y humanidad. La banda sonora es fiel a la del juego y acompaña muy bien las escenas.
En definitiva, creo que “The Last Of Us” es una gran serie de televisión que hace justicia al videojuego original. Es una historia sobre la supervivencia, el amor y el sacrificio en un mundo desolado. La recomiendo tanto a los fans del juego como a los que no lo han jugado. Eso sí, si no lo has jugado bien merece comprar la PS5 sólo para disfrutar de una franquicia que ha hecho historia. Compré la PS5 hace meses y siempre comento que únicamente por las horas que eché jugando a TLOU, en sus dos partes, mereció la pena.