

Descubra más de Pantalla íntima
Recordamos... "A dos metros bajo tierra", un final inolvidable de una serie magistral
Sumérgete en la peculiar vida de los Fisher, propietarios de una funeraria en California
¡Hola, amantes de las series y el cine! Hoy vamos a hablar de una serie que dejó una huella imborrable en el mundo de la televisión: "A dos metros bajo tierra" (Six Feet Under, en inglés). Creada por Alan Ball, el mismo genio detrás de "True Blood" y ganador de un Óscar por el guion de "American Beauty", esta serie nos sumerge en la vida de una familia que se dedica a gestionar una funeraria en Los Ángeles, California.
"A dos metros bajo tierra" se estrenó en el año 2001 y finalizó en 2005, sumando un total de 5 temporadas y 63 episodios. La serie ha sido aclamada por la crítica, ganando numerosos premios, entre ellos 9 Emmys y 3 Globos de Oro. La razón de este éxito radica en su narrativa y enfoque innovador, que nos hace reflexionar sobre temas universales como la vida, la muerte, el amor y las relaciones familiares.
La serie sigue a los Fisher, una familia encabezada por el patriarca Nathaniel Fisher (interpretado por Richard Jenkins), su esposa Ruth (Frances Conroy), y sus tres hijos, Nate (Peter Krause), David (Michael C. Hall) y Claire (Lauren Ambrose). Tras el fallecimiento de Nathaniel, los hermanos se ven obligados a asumir el negocio familiar y lidiar con su propia vida y la muerte de aquellos que los rodean.
Lo que hace especial a "A dos metros bajo tierra" es la forma en la que aborda la muerte en cada episodio. Cada capítulo comienza con una muerte (a veces sorprendente, a veces trágica), y la familia Fisher se encarga del funeral. Estas muertes sirven como punto de partida para reflexionar sobre la vida de los personajes y cómo ellos, a su vez, enfrentan sus propias inseguridades, miedos y deseos.
Además, la serie cuenta con actuaciones magistrales de todo el reparto, especialmente de Michael C. Hall, quien antes de encarnar al icónico Dexter, nos regaló una actuación desgarradora como David Fisher, un personaje que lucha con su identidad sexual y la aceptación de sí mismo.
¿Sabías que en el último episodio de la serie se utilizó una canción de Sia llamada "Breathe Me"? Esta emotiva melodía acompañó a una de las secuencias finales más memorables y emotivas en la historia de la televisión, dejando a muchos espectadores con lágrimas en los ojos.
En resumen, "A dos metros bajo tierra" es una serie que no puedes perderte si buscas algo más que simple entretenimiento. Te hará reflexionar, reír y llorar, mientras te adentras en las vidas de estos personajes tan complejos y humanos. No esperes más y únete a la legión de fans que han sido conmovidos por esta obra maestra de la televisión. ¡Hasta la próxima, cinéfilos y seriéfilos!