

Descubra más de Pantalla íntima
Raw: Un apetito voraz por lo prohibido
Una alegoría de autodescubrimiento que reta nuestras concepciones sobre la moral, la ética y la esencia humana.
Hola a todos, hoy os traigo un breve comentario de una película que me ha sorprendido mucho: Raw. Se trata de una producción francesa dirigida por Julia Ducournau y protagonizada por Garance Marillier. La película se estrenó en el Festival de Cannes en 2016 y recibió elogios de la crítica y premios en varios festivales internacionales. La podéis encontrar en la plataforma SkyShowtime y Netflix.
¿De qué va Raw? Pues es difícil de explicar sin revelar demasiado, porque creo que es una película que hay que ver sin saber nada de antemano. Así me la recomendaron a mí, sin explicarme de qué iba exactamente y es como debe verse. Solo os diré que es la historia de Justine, una joven vegetariana que ingresa en la facultad de veterinaria donde estudia su hermana mayor. Allí tendrá que enfrentarse a las novatadas, a las presiones académicas y a un cambio radical en su forma de ver el mundo y a sí misma.
Raw es una película que no deja indiferente a nadie. Tiene escenas muy fuertes y explícitas que pueden resultar difíciles de ver para los más sensibles. Pero también tiene momentos muy emotivos e intensos que muestran la complejidad de los personajes y sus relaciones. No es una película para todos los gustos, pero tampoco se puede encasillar en un solo género. Yo no soy fan precisamente del género de terror, pero tampoco considero del todo a esta película como de ese género. Es más bien un drama con toques de humor negro y suspense.
Lo que más me gustó de Raw fue la forma en que aborda temas universales como la identidad, el deseo, la familia o la amistad desde una perspectiva original y provocadora. La directora logra crear una atmósfera envolvente y perturbadora que te atrapa desde el principio hasta el final. La protagonista hace una interpretación magistral que transmite toda la evolución y el conflicto interno que vive su personaje. La banda sonora también me pareció muy acertada y contribuye a crear el tono adecuado para cada escena.
En definitiva, Raw es una película que recomiendo ver si te gustan las propuestas arriesgadas e innovadoras que te hacen reflexionar sobre lo humano y lo animal. Eso sí, prepárate para sentir todo tipo de emociones y sensaciones mientras la ves. Y recuerda: no te cuento nada más sobre ella porque creo que así se disfruta mejor.
PD: Durante una proyección en el Festival de cine de Toronto en 2016, tuvieron que intervenir sanitarios debido a que dos personas se desmayaron ante lo explícito de ciertas escenas. A mi no me pasó nada de eso, pero está bien comentarlo por si sois sensibles. Avisados estáis.