

Descubra más de Pantalla íntima
Dolly, Whitney y John: tres versiones de un clásico
Esta es la historia detrás del tema "I Will Always Love You"
Como ya he comentado que escribiría sobre más temas que series de televisión, aquí va una historia que quizá no conozcas y de la que ya he hablado en alguna ocasión en otras redes sociales, pero como allí todo es efímero, dejo constancia en este post.
¿Sabías que la canción "I Will Always Love You" no es estrictamente una canción de amor, ni es original de Whitney Houston? Esta famosa balada, que forma parte de la banda sonora de la película "El guardaespaldas", tiene una historia curiosa. Dale al play y deja que Dolly nos acompañe.
La canción fue escrita y grabada por primera vez en 1973 por la cantante y compositora de country Dolly Parton. Ella la compuso como una bonita forma de despedirse de su compañero y mentor Porter Wagoner, con quien había trabajado durante siete años y con quien tenía una relación profesional y personal muy estrecha. Parton quería seguir su carrera en solitario, pero Wagoner no se lo ponía fácil. Así que le dedicó esta canción, que expresa su agradecimiento y su deseo de que él sea feliz, aunque ya no estén juntos.
Parton la volvió a grabar en 1982 para la película "The Best Little Whorehouse in Texas", en la que actuaba junto a Burt Reynolds. Pero fue en 1992 cuando la canción alcanzó la fama mundial, gracias a la interpretación de Whitney Houston para el filme "El guardaespaldas", en el que protagonizaba a una estrella del pop que se enamora de su guardaespaldas, interpretado por Kevin Costner. La voz potente y emotiva de Houston le dio un toque más dramático y romántico a la canción, que se convirtió en un himno del amor y en uno de los mayores éxitos de la historia de la música, ganando varios premios Grammy y rompiendo récords de ventas y de permanencia en las listas de popularidad.
Hay otra versión de la canción que quizás no conozcas, y que también suena en la película "El guardaespaldas". Se trata de la versión que hizo John Doe, un cantante y compositor estadounidense, que le dio un estilo más rockero y alternativo a la canción. Su versión se puede escuchar en la escena en la que el personaje de Houston va a un bar con su guardaespaldas, mientras conversan comienza a sonar "I Will Always Love You", pero en la versión de John Doe. La escena es emotiva, ya que muestra el contraste entre la fama y la sencillez, y el inicio del romance entre los protagonistas. Resulta curioso escuchar a ella hacer un comentario sobre lo deprimente de la letra de la canción mientras bailan.
Existe alguna versión más pero eso daría para un post demasiado largo y estas tres creo que son las más representativas. Para mi, la versión original de Parton tiene un encanto especial que la diferencia de la más conocida de Whitney Houston, que es más espectacular y dramática. Todas las versiones son válidas y respetables, pero hay que reconocer el mérito de la autora original, que es Dolly Parton.
"I Will Always Love You" es una canción que ha trascendido el tiempo y el género, y que ha demostrado que una buena melodía y una buena letra pueden llegar al corazón de millones de personas.